El roscado es un proceso de maquinado externo e interno de roscas en una pieza. Existen normativas estandarizadas para determinar los resultados deseados del proceso de roscado.
El roscado suele realizarse en un torno. Existen especificaciones como la altura de rosca que resultan esenciales para determinar la resistencia de las roscas. Al establecer los resultados esperados en un tipo de aplicación particular de la pieza roscada, se debe tomar en consideración el material utilizado. En el roscado externo se precisa una profundidad calculada así como un determinado ángulo de corte. En el caso del roscado interno, antes de realizar la operación resulta esencial determinar el diámetro exacto del barreno.
- ¡Haga clic en los enlaces para saber más!
Fresado
Se considera que el fresado es el método más económico para roscar barrenos de más de 1" (25.4 mm) de diámetro, así como barrenos en piezas de forma irregular. También se prefiere este método en un área de aplicación de roscas métricas con un valor de paso aproximado de 1 a 6 mm. En el caso de roscas estándar, el área de aplicación comienza con 19 hilos por pulgada.
En esta técnica se emplea un cortador con un perfil pre-formado. Suelen utilizarse insertos indexables, ya que resultan más económicos que las herramientas sólidas y permiten realizar roscas de precisión de manera rápida y eficiente en barrenos de 3/8" (9.5 mm) de diámetro hasta cualquier tamaño dentro del rango de trabajo de la máquina.
Machuelos y dados de roscado
Para el maquinado de roscas internas y externas de diámetro pequeño se utilizan herramientas convencionales de roscado como machuelos y dados de roscar.
Los dados de roscar se utilizan para realizar roscar externas.
los dados unicamente se emplean en cortes manuales de bajo volumen.
Torneado de roscas
En comparación con las operaciones convencionales de torneado, el torneado de rosca es más exigente. La fuerza de corte suele ser mayor, mientras que el radio de corte de nariz del inserto de roscado es menor y, en consecuencia, más débil. Debido a la importancia de garantizar una correspondencia precisa entre la velocidad de avance y el paso de rosca, la tensión en los insertos de roscado es superior al valor habitual en un inserto de torneado.
Por lo que respecta a las herramientas de torneado, en general, las roscas de torneado fueron perfeccionadas en lo relativo a recubrimientos y grados de los materiales. También hubo mejoramientos en el diseño de los insertos de torneado para roscas, lo que propició un mejor control de la viruta.
Insertos de perfil parcial/completo
Los insertos de perfil parcial (también conocidos como insertos "non topping") cortan la ranura de la rosca sin cortar la cresta. Un inserto puede producir un amplio rango de roscas y el radio de valle es lo suficientemente pequeño para que el inserto pueda cortar varios tipos de pasos.
Para pasos pequeños, el radio de valles sera menor. Esto significa que el inserto tendrá que penetrar mayor profundidad. por lo tanto, el inserto de perfil completo produce una rosca mas fuerte.
Perfil completo
Perfil parcial
Ventajas:
- El perfil se adecua al tamaño del estándar de la rosca.
- Más económico debido a menos operaciones.
- Los componentes con roscas internas y externas son concéntricos.
Desventajas:
- El inserto no encaja en diferentes pasos y estándares, por lo que se necesita un mayor número de herramientas.
Ventajas:
- El inserto se puede utilizar para diferentes pasos dentro de un rango limitado de pasos con un ángulo de rosca común.
- Solo se necesita un pequeño número de insertos.
Desventajas:
- El radio en la cresta corresponde con el radio de menor paso en el grupo de perfiles (A, AG, G, etc.).
- Se necesita un torneado adicional para finalizar la cresta de la rosca.
- La forma de la rosca se desvía ligeramente del estándar.
Insertos semiparciales
Para perfiles trapezoidales grandes.
Ventajas:
- Al hacer los relieves salientes, el inserto reduce la carga del filo de corte.
- Rectificado de las esquinas en el diámetro mayor
Desventajas:
- Se necesita un torneado adicional para finalizar la cresta de la rosca.
Insertos multidiente
Los insertos multidiente son un inserto de torneado con muchos números de dientes en serie a lo largo del filo del perfil. La altura de los dientes varía de manera que la profundidad de corte durante el maquinado es gradual. Por lo tanto, con los insertos multidiente se puede reducir el número de pasadas hasta en un 80 por ciento. Además, la vida de los insertos multidiente suele ser más larga que la de los insertos de punta sencilla (insertos de torneado convencionales), ya que la fuerza de corte se distribuye sobre un área mayor.
Debido a la elevada fuerzas de corte, los insertos multidiente no se recomiendan para piezas de paredes delgadas, ya que podría producir vibración. Además, el diseño de la pieza maquinada con uno de estos insertos debe tener una cantidad suficiente de salida de rosca para permitir que los dientes salgan del corte.
Rosca derecha interna y externa
Rosca izquierda interna y externa
Al maquinar una rosca externa de derecha, se puede usar un portaherramienta izquierdo o derecho. La figura superior muestra el maquinado con un portaherramienta derecho maquinado hacia el chuck. También se puede voltear el portaherramientas y colocarlo en el lado opuesto de la pieza.
La figura inferior muestra el roscado interno derecho con un portaherramienta derecho maquinado hacia el chuck.
Al maquinar una rosca externa izquierda, se puede usar un portaherramientas izquierdo o derecho.
La figura inferior muestra el maquinado con un portaherramientas derecho maquinado en dirección contraria al chuck.
La figura inferior muestra el fresado de una rosca interna izquierda con un portaherramientas derecho maquinado en dirección contraria al chuck.
x