Roscado Básico

Machining of holes

Historia

Se cree que los griegos inventaron la rosca hacia el siglo V A.C. Los romanos inventaron los primeros tornillos uso en madera. Estos  se hacía de bronce y plata mientras que las roscas se fabricaban por relleno o soldando un alambre que, previamente, había sido torcido en espiral.

 

La primera referencia escrita de un tornillo data de principios del siglo XV. Los diseños de Leonardo Da Vinci de aproximadamente la misma época (finales del siglo XV) en los que se muestran máquinas que podían maquinar tornillos estos debieron pasar desapercibidos, ya que la primera máquina de este tipo la construyó en 1568 el matemático francés Jaques Besson.

Las tuercas y los pernos aparecieron por primera vez a mediados del siglo XV. Los pernos no eran más que tornillos con los lados planos. Se hacían a mano y eran muy rudimentarios. Cuando una tuerca y un tornillo encajaban, se guardaban juntos hasta su utilización, que era de manera laboriosa.

 

En 1803 nació en Stockport Sir Joseph Whitworth (1803-1887), ingeniero mecánico e inventor inglés. Cuando tenía 14 años, Whitworth entró como aprendiz en una hiladora de algodón de Derbyshire. En 1821 se instaló en Manchester, donde trabajó como mecánico. En 1833 estableció su propia tienda de maquinaria.

 

En el siglo XIX, la mayoría de las fábricas que necesitaban tornillos de fijación creaban su propio sistema. Esto dio como resultado todo tipo de problemas de compatibilidad.

 

Desde muy pronto, Sir Joseph Whitworth estuvo obsesionado con la posibilidad de usar machuelos y dados del mismo tamaño. Hacerlo, pensó, conllevaría un ahorro y también facilitaría mucho el trabajo. En consecuencia, el mecánico reunió todas las roscas de las diferentes compañías de Inglaterra y, en 1841, creó un sistema estandarizado que abarcaba todos los tipos.

 

El sistema lo adoptaron de inmediato todos los ferrocarriles y en seguida se convirtió en un estándar universal: se le llamo British Standard Whitworth o BSW. La rosca Whitworth se basó en un ángulo de rosca de 55 grados, crestas y  valles redondos.

 

Veinte años después, una forma de rosca llamada Sellers se convirtió en estándar en los Estados Unidos siendo más tarde conocida como rosca americana nacional estándar  (ANC) y rosca nacional fina (NF). La rosca Sellers tenía un ángulo de 60 grados y crestas y valles planos.

Leonardo da Vinci diseñó una máquina para cortar tornillos a finales del siglo XV.

Sir Joseph Whitworth.

Rosca de BSW (arriba) y rosca de Sellers

Glosario