Para aceros
Para aceros inoxidables
Para fundición de hierro
Para metales no ferrosos
Para material difícil de cortar
Para material endurecido
Maquinar siempre desde el diámetro exterior hacia el centro.
•Se recomienda realizar el maquinado en plunge en varias pasadas.
•Se recomienda utilizar maquinado con avance transversal.
•Durante la primera pasada de ranurado frontal, es difícil dispersar las virutas y puede ocasionar problemas como un inserto despostillado.
Mantenga las virutas más largas para que se dispersen fácilmente al disminuir el avance por revolución.
•Cuando las virutas se vuelvan demasiado largas, utilice el avance por picoteo para romperlas en una longitud adecuada.
•Cuando se maquine una ranura frontal en varias pasadas, maquine desde el diámetro exterior hacia el centro de la pieza para crear el espacio necesario para descargar las virutas y evitar daños en el inserto causados por la viruta atascada.
•Se recomienda establecer el ancho de corte en plunge entre el 60 y el 80 % del ancho del inserto. Esto mejora el efecto del rompevirutas al aumentar el ancho de la ranura para mejorar la dispersión de las virutas.
•Cuando maquine ranuras frontales utilizando avance en plunge y maquinado transversal, maquine siempre desde el diámetro exterior hacia el centro para dispersar las virutas hacia afuera y evitar problemas de virutas atascadas.
•Establezca la profundidad de corte dentro del 40% del ancho del inserto.
Cuando se maquina con avance hacia el centro en la parte inferior de una ranura profunda, las virutas pueden interferir en el filo de corte cerca de la pared central.
En tales casos, detenga el maquinado de avance hacia el centro justo antes de la pared central (en un punto menor que el ancho del inserto) y luego elimine el material restante por plunge.
Con el inserto de rompevirutas BM, es posible el copiado tridimensional. Establezca la profundidad de corte (APMX 2) en un 30 % menor que el ancho del inserto.
Cuando realice corte de acabado, considere maquinado continuo desde la pared exterior hasta el fondo de la ranura, y finalmente un corte por plunge de la pared central.
Realice el acabado en un solo proceso. Para conocer la profundidad de corte (APMX 2) en torneado en retroceso, consulte la tabla de la derecha.
Consulta técnica aquí:
442 192 6800 Las cookies necesarias se utilizan para ayudar a que este sitio web funcione correctamente.
Por ejemplo, proporcionan la funcionalidad de retención de inicio de sesión.
Las cookies analíticas recopilan información sobre su uso de este sitio web de forma anónima y agregada.
Estas cookies se utilizan para analizar y mejorar la funcionalidad de este sitio web.
Estas cookies permiten que este sitio web brinde una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidos por nosotros o por proveedores terceros.
Los servicios de redes sociales utilizan cookies funcionales para rastrear el uso de sus funciones integradas.
Por ejemplo, estas cookies le permiten compartir páginas de este sitio web con su red social.
Nuestros socios publicitarios pueden establecer cookies publicitarias a través de este sitio web en función de los datos obtenidos.
Identifican su navegador único y dispositivo de Internet y pueden usarse para proporcionar datos demográficos anónimos, crear perfiles de sus intereses y mostrar publicidad relevante para esos intereses.
Para aceros
Para aceros inoxidables
Para fundición de hierro
Para metales no ferrosos
Para material difícil de cortar
Para material endurecido
Para corte de acabado
Para corte medio
Para corte de desbaste